¿Qué es el desarrollo con poco código?
El desarrollo con poco código es una alternativa popular al desarrollo de software tradicional. Los desarrolladores profesionales, así como “los desarrolladores cívicos” o no profesionales, pueden usar un enfoque con poco código para crear aplicaciones de complejidad variable de forma rápida y sencilla. Las soluciones con poco código también pueden reducir el coste y el tiempo que suelen requerirse para el desarrollo de software, lo que convierte el desarrollo con poco código en una opción deseable para las empresas que buscan satisfacer las demandas modernas con automatización y acelerar la transformación digital.
Definición de poco código: el desarrollo de software con poco código ofrece una manera sencilla y más accesible para que los usuarios no técnicos compilen aplicaciones sin necesidad de una codificación extensa.
Por ejemplo, el software con poco código se puede crear con interfaces sencillas y características de arrastrar y colocar, aunque es posible que sea necesario cierto conocimiento de codificación. Estas herramientas intuitivas y con poco código permiten a los desarrolladores con conocimientos mínimos de diseño de software o lenguajes de programación crear una amplia variedad de aplicaciones web y móviles. Las soluciones con poco código facilitan el desarrollo de software, incluso si no es un programador experto. Los desarrolladores profesionales también se benefician de las plataformas con poco código. Las aplicaciones con poco código son más rápidas y fáciles de compilar y tienen una carga de mantenimiento menor que las aplicaciones codificadas tradicionalmente.
¿Qué es una plataforma con poco código?
Las plataformas con poco código son una excelente manera de que los usuarios con ciertos conocimientos de codificación creen aplicaciones personalizadas. La experiencia en programación o escritura técnica es útil para personalizar aplicaciones con poco código. Sin embargo, incluso sin esa experiencia, las interfaces gráficas de usuario usadas por las plataformas de desarrollo con poco código facilitan a los desarrolladores profesionales y a los desarrolladores cívicos la creación de aplicaciones personalizadas, ya que las plataformas con poco código eliminan la necesidad de escribir código desde cero.
Con plataformas de desarrollo con poco código, los profesionales de TI y empresariales pueden crear aplicaciones con herramientas de creación visual en lugar de programar solo código primero. La interfaz de usuario de una plataforma con poco código suele estar formada por componentes que los usuarios pueden arrastrar y colocar para diseñar la aplicación que desean. El uso de una plataforma de desarrollo con poco código significa que el código de front-end y back-end se puede entregar más rápidamente. Este enfoque de desarrollo permite a los desarrolladores cívicos que no tienen conocimientos de desarrollo profundos contribuir con su trabajo en la creación de aplicaciones.
Aunque las plataformas con poco código son una alternativa valiosa a la creación de aplicaciones con un enfoque de código primero, algunas de estas plataformas requieren conocimientos básicos de codificación. Aun así, dado que el desarrollo con poco código no requiere codificación exhaustiva, cualquier persona de una organización puede crear aplicaciones web y móviles siempre que tenga el tiempo, el interés y, al menos, alguna aptitud técnica. Además, aunque el mantenimiento de aplicaciones con poco código es menos exigente que para las aplicaciones codificadas tradicionalmente, los desarrolladores aún necesitan tener tiempo para realizar soporte técnico de mantenimiento continuo. Por último, los desarrolladores, profesionales o cívicos, también deben tener un conocimiento exhaustivo de cómo se usará la aplicación para impulsar la misión de la organización, respaldar sus prioridades empresariales e integrarse en los flujos de trabajo actuales.
La buena noticia es que las plataformas con poco código suelen incluir tutoriales, materiales educativos y otro tipo de soporte técnico a través de una biblioteca de recursos integrada, lo que las convierte en una opción sólida para las organizaciones que no tienen acceso a desarrolladores profesionales o que necesitan reducir el tiempo y los costes de desarrollo de aplicaciones.
Las ventajas de las plataformas de desarrollo con poco código
No hay duda de que el desarrollo con poco código se está convirtiendo rápidamente en una parte integral del mundo empresarial. Ahora que hemos explorado qué es una plataforma de desarrollo con poco código y qué se necesita para usar una, echemos un vistazo a algunas de sus principales ventajas.
Las plataformas con poco código pueden ayudar a su organización a:
- Ahorrar tiempo. Dado que básicamente cualquier persona de su organización puede desempeñar un papel en el desarrollo con poco código, puede acelerar el proceso en lugar de esperar a que aquellos con experiencia en codificación tengan tiempo para dedicar a la aplicación.
- Impulsar la productividad de los desarrolladores. Las plataformas con poco código simplifican el desarrollo de aplicaciones y, en última instancia, hacen que los equipos sean más productivos. Los desarrolladores pueden compensar un poco de flexibilidad de programación para aumentar la eficacia, pero las plataformas con poco código liberan su tiempo para que puedan centrarse en proyectos que requieren codificación más amplia.
- Reducir costes. El uso de plataformas con poco código para crear aplicaciones es una excelente manera de reducir los costes de las empresas al trabajar con el personal existente y los desarrolladores cívicos en lugar de contratar nuevos desarrolladores o subcontratar el trabajo de desarrollo.
- Ser más flexible. El mantenimiento, las actualizaciones y las mejoras vienen con el territorio del desarrollo de aplicaciones. La buena noticia es que las plataformas con poco código facilitan los cambios, ya que la necesidad de escribir código es menor. Si los desarrolladores profesionales no están disponibles cuando es necesario realizar cambios, otros miembros de su equipo pueden acceder y ayudar fácilmente.
- Ocupar huecos de talento. Las plataformas con poco código desempeñan un papel clave en el panorama empresarial en constante evolución, ya que permiten a los empleados no técnicos compilar aplicaciones. Esto significa que el desarrollo con poco código puede ayudar a las organizaciones a llenar las carencias de talento al permitir que aquellas que no tengan experiencia de codificación o programación participen en el desarrollo de aplicaciones web y móviles.
- Acelerar la transformación digital. Las empresas deben seguir el ritmo de las demandas de los consumidores y usuarios, lo que incluye proporcionar aplicaciones web y móviles prácticas y funcionales. El desarrollo con poco código reduce la carga tradicional de desarrollo de aplicaciones, lo que ayuda a su organización a acelerar la transformación digital.
Las plataformas con poco código son ideales para capacitar a los empleados que no tienen conocimientos técnicos de creación de aplicaciones, pero también son una opción excelente si tiene desarrolladores profesionales en el personal. Además, el desarrollo de aplicaciones con poco código está diseñado para equipos internos, por lo que puede ahorrar dinero manteniendo el proceso interno en lugar de contratar desarrolladores externos o trabajar con una solución de terceros.
En última instancia, el desarrollo de aplicaciones con poco código puede ayudar a su negocio a aumentar la rentabilidad. Mantener el control sobre lo que sucede con la creación de software ayuda a garantizar que se cumplen todos los requisitos y fechas límite, lo que conduce a una mayor eficacia y, por tanto, a la reducción de costes en todos los aspectos del desarrollo.
¿Qué es sin código?
Hay muchas maneras de hacer que la aplicación pase de una idea al lanzamiento, pero una que a menudo se pasa por alto es usar un enfoque sin código. Las soluciones sin código permiten incluso a los no desarrolladores llevar un concepto existente a producción rápidamente, con un tiempo y recursos mínimos. El desarrollo sin código significa que puede poner su aplicación web o móvil disponible para los clientes más rápido.
En otras palabras, el desarrollo sin código significa que prácticamente cualquier persona de la organización puede crear aplicaciones que funcionen con la infraestructura actual de una organización y se ajusten a los flujos de trabajo existentes, independientemente de su conjunto de aptitudes técnicas o su nivel de experiencia. No hace falta conocimiento de codificación para desarrollar aplicaciones sin código, lo que las convierte en una excelente solución para empresas que necesitan usar talento interno no técnico para proyectos sencillos de aplicaciones web y móviles.
¿Qué es una plataforma sin código?
¿Cómo es posible que cualquier usuario de su equipo pueda crear aplicaciones? Al usar una plataforma sin código, las organizaciones pueden crear e iniciar aplicaciones mediante bloques de creación visuales e interfaces de usuario sencillas e intuitivas en lugar de lenguajes de código. Un generador de aplicaciones sin código a menudo usa la funcionalidad de arrastrar y colocar y otras herramientas de creación gráficas para simplificar el desarrollo y hacer que sea accesible para una amplia variedad de usuarios.
Ventajas del desarrollo sin código
Las plataformas sin código están adquiriendo popularidad entre organizaciones de todos los tamaños y sectores. ¿El desarrollo sin código es el enfoque adecuado para su negocio? Las principales ventajas de usar desarrollo sin código para lanzar una aplicación son:
- Puede llevar su idea de principio a fin en menos tiempo y con menos recursos de los que serían necesarios si se compilase con código o se externalizase a desarrolladores profesionales.
- El uso de plataformas sin código puede aumentar la productividad de los empleados y reducir los costes.
- La funcionalidad y el diseño son más modificables con menos esfuerzo que el enfoque centrado en el código.
- Las soluciones sin código también hacen que el desarrollo de software sea mucho más accesible para pequeñas empresas que buscan formas de obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Limitaciones del desarrollo sin código
Aunque el desarrollo sin código es una opción atractiva para las empresas grandes y pequeñas, tiene sus limitaciones. Por ejemplo, podría verse frustrado por plantillas rígidas. Algunas de las desventajas de usar un enfoque sin código son:
- Las plataformas sin código no tienen tanta flexibilidad como la codificación tradicional o con poco código, lo que significa que es posible que no pueda crear una aplicación que satisfaga un conjunto muy específico de necesidades y expectativas.
- Es posible que los creadores de aplicaciones sin experiencia de desarrollo profesional no comprendan claramente lo que hace que una experiencia de usuario sea excelente ni el compromiso de tiempo necesario para mantener y actualizar una aplicación.
- La seguridad puede ser un problema con las plataformas sin código, ya que no mantiene el control del código y puede estar sujeto a vulnerabilidades de la plataforma.
Las plataformas sin código permiten que las personas sin formación técnica de toda la organización creen y lancen aplicaciones, a menudo en menos tiempo y con menos costes. Aun así, podría encontrarse con obstáculos de desarrollo y seguridad debido a la falta de control y flexibilidad.
¿Cuál es la diferencia entre código bajo y sin código?
Ahora que tiene más información sobre las plataformas con poco código y sin código, ¿cómo puede decidir qué opción es la mejor para usted? Hay muchas similitudes entre las dos, pero es importante tener en cuenta algunas diferencias menores.
Echemos un vistazo a una comparación de ambos métodos.
Código bajo frente a sin código: Ventajas
Ventajas del desarrollo con poco código
- Las personas con una experiencia de codificación mínima pueden usar un enfoque de poco código para compilar y lanzar aplicaciones.
- Aumenta la productividad optimizando el desarrollo de aplicaciones.
- Reduce los costes, ya que las aplicaciones se pueden crear internamente con un conocimiento mínimo de codificación.
- Usa herramientas de creación visual que pueden requerir un código back-end mínimo.
- Las organizaciones pueden mantener cierta flexibilidad con la personalización y las actualizaciones de las aplicaciones.
Ventajas del desarrollo sin código
- Las personas sin conocimientos de programación pueden usar el desarrollo sin código para compilar y lanzar aplicaciones.
- Aumenta la productividad optimizando el desarrollo de aplicaciones.
- Reduce los costes, ya que las aplicaciones se pueden crear internamente sin conocimiento de codificación.
- Usa herramientas de creación visual que no requieren código back-end.
- Cree y lance aplicaciones de forma rápida y sencilla para ponerlas a disposición de los clientes rápidamente.
Código bajo frente a sin código: Desventajas
Desventajas del desarrollo con poco código
- Pueden ser necesarios conocimientos básicos de codificación o acceso a alguien con conocimientos de codificación para desarrollar aplicaciones web y móviles.
- La seguridad puede ser un problema para las plataformas menos avanzadas sin seguridad y gobernanza integrales implantadas.
- Los costes podrían ser mayores que el desarrollo sin código si se requiere talento de codificación para completar una aplicación.
Desventajas del desarrollo sin código
- Las plantillas rígidas significan que la personalización y la flexibilidad de la aplicación podrían ser limitadas.
- La seguridad puede ser un problema si la plataforma sin código se vuelve vulnerable.
- Los creadores de aplicaciones sin experiencia de desarrollo profesional podrían pasar por alto consideraciones importantes sobre la experiencia del usuario.
Las plataformas con poco código y sin código pueden ser útiles para distintos fines. Los profesionales de TI con algunas aptitudes de codificación suelen usar una plataforma con poco código para crear aplicaciones personalizadas, mientras que las plataformas sin código suelen permitir a los usuarios empresariales sin ningún conocimiento de cómo funciona la codificación satisfacer sus propias necesidades de desarrollo.
En última instancia, tanto si elige una plataforma con poco código como sin código para sus aplicaciones web y móviles depende de una variedad de factores, como el acceso al talento, las consideraciones de presupuesto, la rapidez con la que quiere lanzarla al mercado y el tiempo que su empresa puede dedicar al desarrollo de aplicaciones.
A medida que crece la popularidad del desarrollo con poco código y sin código, surgen más soluciones con poco código para ayudar a las organizaciones a crear sus propias aplicaciones internamente.
¿Qué se puede crear con herramientas con poco código?
- Aplicaciones de experiencia del cliente. Hoy en día, los clientes esperan aplicaciones móviles fáciles de usar y que funcionen bien que permitan la interacción del cliente y el autoservicio.
- Aplicaciones de productividad. Estas aplicaciones ayudan a reducir las tareas manuales, automatizar procesos y simplificar los flujos de trabajo, lo que permite a su organización aumentar la eficiencia operativa y reducir los costes.
- Aplicaciones de administración de empleados. Habilite la administración centralizada de horaris, la administración de nóminas y beneficios y las comunicaciones en el lugar de trabajo.
- Aplicaciones de línea de negocio. Con una plataforma con poco código, puede migrar fácilmente aplicaciones obsoletas y simplificar la automatización de procesos.
- Aplicaciones de compromiso del empleado. Mida la participación del equipo, realice un seguimiento de la satisfacción de los empleados y obtenga información que permita a su organización mejorar la experiencia del lugar de trabajo.
Las plataformas con poco código y sin código permiten a las empresas modernizar las aplicaciones existentes o crear y lanzar nuevas aplicaciones rápidamente. Si está pensando en este enfoque, hay muchas empresas que ofrecen plataformas para crear aplicaciones web y móviles sin codificación exhaustiva.
Además, muchas empresas de tecnología empresarial tienen soluciones con poco código con funcionalidad enriquecida que admiten el desarrollo de aplicaciones y software con poco código.
Sigue a Power Platform