Trace Id is missing
IA

Director de seguridad de la información con tecnología de IA: Cómo mejorar la estrategia con información de inteligencia sobre amenazas

Una mujer con jersey blanco y pantalones negros que sostiene una tableta camina por un pasillo con una persona vestida de traje.

Información general

Un nuevo informe de Seguridad de Microsoft amplía las conclusiones de recientes ensayos controlados aleatorios1 (ECA) sobre el impacto de la IA generativa para los profesionales de la seguridad. Las pruebas mostraron un aumento del 7 % en la precisión, una mejora del 22 % en la velocidad, y el 97 % de los usuarios indicaron que volverían a usar las herramientas de IA.

El informe, titulado "Director de seguridad de la información con tecnología de IA: Convertir la inteligencia sobre amenazas en resultados para el líder de seguridad moderno", describe las principales ventajas de los asistentes de IA generativa: mejora de la información sobre amenazas, aceleración de las respuestas a las amenazas y ayuda a la toma de decisiones estratégicas. Estos beneficios se ilustran a través de tres escenarios en los que un director de seguridad de la información interactúa con un asistente de IA.

  1. Atravesando la niebla: Una directora de seguridad de la información del sector minorista consigue una visión más rápida del entorno de amenazas
    Elena, directora de seguridad de la información de una empresa minorista, usa la IA para evaluar la postura de seguridad de su organización frente a amenazas específicas como los ataques a puntos de venta.
  2. Los minutos importan: Un director de seguridad de la información del sector sanitario racionaliza la respuesta a una amenaza emergente
    Eric, un director de seguridad de la información del sector sanitario, demuestra cómo la IA le ayuda a responder rápidamente a una brecha que afecta a un colega del sector, proporcionando resúmenes detallados de las amenazas y acciones recomendadas.
  3. Mirando al horizonte: Un director de seguridad de la información de infraestructuras críticas prioriza las inversiones con mayor conocimiento y eficacia
    Avery, director de seguridad de la información de una empresa de infraestructuras críticas, usa la IA para priorizar las inversiones y defender las medidas de seguridad mediante la comprensión de las tendencias y las métricas de rendimiento del equipo.

Otros datos del informe incluyen los resultados de una encuesta reciente según la cual el 85 % de los directores de seguridad de la información consideran que la IA es crucial para la seguridad,2 y el 25 % de los analistas de inteligencia de amenazas usan activamente herramientas de IA para mejorar sus flujos de trabajo.3

Para obtener conclusiones y recomendaciones más detalladas, accede al informe completo.

Artículos relacionados

Informe de protección digital de Microsoft 2024

La edición 2024 del Informe de protección digital de Microsoft examina la evolución de las ciberamenazas de los grupos de amenazas del estado nación y de los ciberdelincuentes, proporciona nuevas conclusiones y orientaciones para mejorar la resistencia y reforzar las defensas, y explora el creciente impacto de la IA generativa en la ciberseguridad.

Defensa, identificación, penalización y disuasión de la ciberguerra en la era de la IA

En un informe de problemas de FP Analytics con el apoyo de Microsoft, los investigadores exploran las posibles estrategias de ciberdisuación de la OTAN en la era de la IA. Las conclusiones clave incluyen el impacto de la IA en las ciberoperaciones, la resiliencia integral y las estrategias de respuesta eficaces.

Gestionar las ciberamenazas y fortalecer las defensas en la era de la IA

Los avances en la inteligencia artificial (IA) representan nuevas amenazas y oportunidades para la ciberseguridad. Descubre cómo los actores tras las amenazas usan la IA para realizar ataques más sofisticados y revisa las prácticas recomendadas que te ayudan a protegerte contra ciberamenazas tradicionales y con tecnología de IA.

Seguir a Seguridad de Microsoft