Al reducir significativamente las tareas manuales y facilitar una toma de decisiones más rápida y precisa, los agentes de IA están revolucionando las operaciones empresariales. A diferencia de los métodos de automatización tradicionales, que suelen basarse en reglas predeterminadas y flujos de trabajo estáticos, los agentes de IA utilizan el aprendizaje automático y algoritmos avanzados para adaptarse a las condiciones cambiantes y aprender de las interacciones. Esta adaptabilidad les permite manejar con mayor matiz y eficacia tareas complejas como las consultas de los clientes, la administración de inventarios y el análisis de datos.
Las organizaciones utilizan estas herramientas para aumentar todos los aspectos de su negocio, incluidas las operaciones de la cadena de suministro, las finanzas, el servicio al cliente e incluso las ventas. En ventas, por ejemplo, los agentes de IA capacitan a los equipos proporcionándoles análisis predictivos basados en los datos de los clientes. Al identificar los clientes potenciales, los agentes de IA mejoran el proceso de toma de decisiones, lo que permite a los representantes de ventas centrarse en las oportunidades más prometedoras.
Las organizaciones que utilizan agentes de IA a menudo informan de mejoras significativas en la eficiencia operativa y el ahorro de costes. La empresa mundial de materiales científicos Dow, por ejemplo,
se asoció recientemente con Microsoft para utilizar Copilot y agentes con el fin de transformar su sistema de facturación de fletes, identificar anomalías en las facturas y agilizar sus operaciones globales de envío. Una vez implementado en todos los modos de envío y ubicaciones globales, se espera que este sistema ahorre potencialmente a la empresa millones en costes de envío durante el primer año.
Descubra el valor y el impacto de la IA para los líderes empresariales